¿Más de 13,000 multas diarias en Colombia? ¡No seas parte de la estadística!

El panorama en las vías de Colombia es alarmante. Cada día, el sonido de las bocinas, el estrés de la congestión y las imprudencias al volante se convierten en el pan de cada día para millones de conductores. Las cifras oficiales no mienten: en lo que va del año, ya se han impuesto más de 3.5 millones de comparendos de tránsito, lo que equivale a más de 13,000 multas diarias.

Ciudades como Bogotá, y departamentos como Valle del Cauca, Antioquia y Atlántico, lideran las estadísticas de conductores imprudentes. Pero, ¿cuáles son esas faltas que se repiten una y otra vez?

Las Infracciones Más Comunes en Colombia:

Según las autoridades de tránsito, los errores que más cuestan a los conductores colombianos son:

  1. Exceso de velocidad: La prisa y la falta de precaución han generado más de 600,000 comparendos este año.
  2. Documentos vencidos: Circular sin el SOAT o la Revisión Técnico-Mecánica al día es un riesgo para tu seguridad y tu bolsillo.
  3. Mal estacionamiento: Ocupar vías principales, andenes o zonas prohibidas es una de las causas principales del caos vehicular.
  4. No respetar restricciones: Conducir en horarios de pico y placa sigue siendo una infracción recurrente.

Un Cambio Reciente en la Normativa: ¿Qué Significa?

Recientemente, el Consejo de Estado tomó una decisión importante: los vehículos que están en desuso permanente (guardados en garajes o parqueaderos) no podrán recibir comparendos automáticos por tener el SOAT o la Revisión Técnico-Mecánica vencidos.

¡Pero cuidado! Como aclaran los expertos, esto NO es una luz verde para circular sin documentos. La medida aplica únicamente para vehículos que no están en las vías. Si un agente de tránsito te detiene o una cámara de fotomulta te detecta circulando, la obligación de tener todos tus papeles en regla sigue vigente y la multa será aplicada.

La Verdadera Solución: Más Educación, Menos Multas

Si bien las multas son una herramienta de control, la raíz del problema es más profunda. Como muchos conductores afirman, «falta más educación a los actores viales». El respeto por las señales, la paciencia en la congestión y el conocimiento de las normas no solo evitan un comparendo, sino que salvan vidas.

En el Centro de Enseñanza Automovilística Langelorc S.A.S., estamos convencidos de que la mejor inversión es una formación integral. No se trata solo de aprender a mover un vehículo, sino de formar conductores conscientes, responsables y preparados para enfrentar los desafíos de las calles y carreteras de hoy.

¿Quieres ser un conductor ejemplar y sentirte seguro al volante? La educación es tu mejor herramienta.

¡Síguenos y contáctanos!

Mantente al día con nuestros consejos de seguridad vial y promociones:

📱 WhatsApp: 3155041979
👍 Facebook: cealangelorcescuela

📸 Instagram: cealangelorc
🌐 Página Web: www.cealangelorc.edu.co

 

«Para ilustrar este contenido, hemos utilizado imágenes que sus autores han decidido compartir bajo licencias abiertas (Creative Commons). Esto nos permite usarlas legalmente a cambio de darles el reconocimiento que merecen, tal como se detalla a continuación: